
PsiVida
Psicoterapia Integral para la Vida
Artículos recientes
Las reglas del juego del sistema familiar
Paúl Alvarado. Diciembre 2011.
En la década del 70, Alejandro Jodorowsky sentaba las bases de la psicogenealogía; es decir la influencia del árbol genealógico en nuestras vidas, o para decirlo de forma más clara, los diferentes tipos de sucesos familiares acaecidos en una generación familiar pueden influenciar en las dinámicas de las generaciones posteriores.
Sería Bert Hellinger, quien a través de sus constelaciones familiares, lograse explicar a través de un método vivencial estas influencias transgeneracionales, estableciendo, a partir de la observación y la experiencia, una tríada de reglas de juego presentes en los sistemas familiares. La primera ley o regla es el derecho de pertenencia, el segundo el orden y la tercera la compensación adecuada. Veamos más detenidamente cada una de ellas.Los diferentes sucesos que acontecieron

La relajación
Paúl Alvarado, Marzo 2010
Todos tenemos un concepto de relajación, cuando hablamos de esta muchas ideas y sensaciones se nos vienen a la mente. A veces, cansados después de un día arduo de trabajo, llegamos a casa y nos la agarramos con la esposa, el hijo, o hasta el perro, y estos con excepción del perro claro esta nos dicen: Calma necesitas relajarte.
Definamos ahora que es relajación:
La relajación es un estado de comodidad física y psicológica obtenido mediante determinadas técnicas, donde el gasto energético y metabólico se reduce durante un tiempo a niveles mínimos, produciéndose un bienestar general gracias a una estimulación del sistema nervioso parasimpático llegando, en caso de practicantes asiduos, a un estado de conciencia más elevado y, por tanto, a la antesala de la meditación.
En pocas palabras, la relajación es la forma de conseguir el descanso de nuestro cerebro y de nuestro cuerpo.

Las cuatro piedras angulares de una pareja
“¿Qué hace que unas parejas funcionen y otras no? ¿Qué da estabilidad a una relación y qué crea una crisis permanente? Básicamente son cuatro las piedras angulares que, en su conjunto, posibilitan la construcción del hogar. Si falta una de ellas o se encuentra debilitada, la casa es inestable; si faltan varias, es probable que la pareja no dure a largo plazo.
© Peter Bourquin
Agosto 2005
